bienes de realengo - significado y definición. Qué es bienes de realengo
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es bienes de realengo - definición

Conservador (Chile); Conservador de Bienes Raices (Chile); Conservador de Bienes Raíces; Conservador de Bienes Raices; Conservador de Bienes Raíces (Chile)
  • Santiago]].
Resultados encontrados: 72140
bienes de realengo      
Derecho.
Los que estaban afectos a los tributos y derechos reales, a diferencia de los libres de todos o de algunos tributos, como los de abadengo.
bienes de realengo      
term. comp.
Derecho. Los que estaban afectos a los tributos y derechos reales, a diferencia de los libres de todos o de algunos tributos, como los de abadengo.
cesión de bienes         
LICENSING AGREEMENT FOR ASSIGNMENT
Cesion de bienes
term. comp.
Derecho. Dejación que los deudores hacen de sus bienes a sus acreedores.
Cesión de bienes         
LICENSING AGREEMENT FOR ASSIGNMENT
Cesion de bienes
Cesión de bienes es el «abandono voluntario que el deudor hace de todo los suyos a su acreedor o acreedores, cuando, a consecuencia de accidentes inevitables, no se halla en estado de pagar sus deudas». Artículo 1614 del Código Civil de Chile.
cesión de bienes         
LICENSING AGREEMENT FOR ASSIGNMENT
Cesion de bienes
Derecho.
Dejación que los deudores hacen de sus bienes a sus acreedores.
Realengo de Aralar         
Se conoce con el nombre de Realengo de Aralar a un área de de bosques y pastizales situada en el sector navarro de la Sierra de Aralar, que en su origen formó parte del patrimonio real del Reino de Navarra y cuya titularidad pasó después al patrimonio real español y que con la implantación del liberalismo en España pasó a ser propiedad del Estado.
Bienes de dominio público (España)         
BIENES DE TITULARIDAD PÚBLICA EN LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA
Bienes de dominio público; Bienes de dominio público en España; Bienes demaniales; Bien demanial; Demanio público; Bienes de dominio público (españa); Bienes de dominio publico (Espana); Bienes de dominio publico (España); Demanio publico; Bienes de dominio publico; Bienes de dominio publico (españa); Bienes de dominio publico en España; Bienes de dominio publico (espana); Bienes de dominio publico en Espana; Bienes de dominio público (Espana); Bienes de dominio público (espana); Bienes de dominio público en Espana; Uso común; Bien de dominio público; Bien de uso común; Bienes deminiales; Demaniales; Dominio público hidráulico
Los bienes de dominio público, en el derecho español (también denominados bienes demaniales o, en conjunto, demanio), son aquellos de titularidad pública, afectados al uso general o al servicio público, y los expresamente declarados por la Constitución (art. 132.
Realengo         
TIERRA O POBLACIÓN QUE DEPENDÍA DIRECTAMENTE DEL REY O LA REINA Y NO PERTENECÍA A LA NOBLEZA O LA IGLESIA
Territorio de realengo; Realenga
Realengo es la calificación jurisdiccional que tienen los lugares dependientes directamente del rey, es decir, cuyo señor jurisdiccional es el mismo rey. Se utiliza como término opuesto a señorío.
realengo         
TIERRA O POBLACIÓN QUE DEPENDÍA DIRECTAMENTE DEL REY O LA REINA Y NO PERTENECÍA A LA NOBLEZA O LA IGLESIA
Territorio de realengo; Realenga
adj.
1) Se aplica a los pueblos que no eran de señorío ni de las Ordenes.
2) Se dice de los terrenos pertenecientes al Estado.
3) Granada. Que campa por sus respetos, que no hace caso de nadie.
4) Colombia. Puerto Rico. Venezuela. Vago, desocupado, callejero, holgazán.
5) Colombia. México. Nicaragua. Puerto Rico. Santo Domingo. Que no tiene dueño. Se dice especialmente de los animales.
sust. masc.
realengo         
TIERRA O POBLACIÓN QUE DEPENDÍA DIRECTAMENTE DEL REY O LA REINA Y NO PERTENECÍA A LA NOBLEZA O LA IGLESIA
Territorio de realengo; Realenga
realengo, -a (de "real1")
1 adj. Se aplica a los *pueblos que no pertenecían a un señor o a una orden.
2 Se aplica a los *terrenos pertenecientes al Estado.
3 (ant.) m. *Patrimonio real.
4 (Col., P. Rico, Ven.) adj. Vago, holgazán, callejero.
5 (Méj., P. Rico, R. Dom.) Aplicado particularmente al ganado, que no tiene dueño.
De realengo (expresión calificativa). Se aplicaba antiguamente a los bienes afectos al pago de tributos.

Wikipedia

Conservador de bienes raíces (Chile)

En Chile, los conservadores de bienes raíces (CBR) son abogados, ministros de fe encargados de resguardar y actualizar los registros conservatorios de bienes raíces con objeto de mantener la historia de la propiedad inmueble y otorgar una completa publicidad a los gravámenes que pueden afectar a los bienes raíces. Estudian la legalidad y otorga validez a los títulos de propiedades, considerando la inscripción como requisito, prueba y garantía de la posesión.

La institución de los conservadores fue creada el 24 de junio de 1857, cuando se dictó el Reglamento del Registro Conservatorio de Bienes Raíces, en virtud de lo dispuesto en el artículo 695 del Código Civil.[1]

El artículo 446 del Código Orgánico de Tribunales define a los conservadores como los ministros de fe encargados de los registros conservatorios de bienes raíces, de comercio, de minas, de accionistas de sociedades propiamente mineras, de asociaciones de canalistas, de prenda agraria, de prenda industrial, especial de prenda y demás que les encomienden las leyes.

¿Qué es bienes de realengo? - significado y definición